Juego de geometría
Cuaderno de cuadrícula (el de ciencias II ) o traer hojas sueltas de cuadrícula para pegar en el cuaderno.
Calculadora
El arreglo siguiente:
domingo, 25 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
La velocidad y la rapidez.
La rapidez y la velocidad
La rapidez es cuando relacionamos el espacio que un cuerpo recorre y el tiempo que se tardó en recorrerlo en unidades de tiempo. Es decir, si recorre 10 metros en 1 segundo, o 355 kilómetros en 1 hora, o 60 millas en 1 hora, o 40 metros en 1 minuto. Forzosamente debes relacionar espacio y tiempo para decir la rapidez con la que se mueve algo.
Si sabes que un Panda recorre 80 metros en 10 segundos ¿Cuál es la rapidez del panda? Es decir ¿Cuántos metros recorre el panda en 1 segundo? Para saberlo divides los 80 metros que recorre entre los segundos que se tarda en recorrerlos. El panda recorre 8 metros (m) por cada segundo (s) que pasa, es decir que su rapidez es de 8 m/s.
Si han pasado 2 segundos ¿Cuántos metros habrá recorrido el Panda? Si recorre 8 metros por cada segundo, pues habrá recorrido 16 metros si han pasado 2 segundos.
Ahora cuándo importa si el panda se mueve hacia arriba, abajo, en línea recta o en diagonal y la rapidez a la que se movió; entonces estamos hablando de un concepto más amplio que el de rapidez, estamos hablando de velocidad.
La velocidad y la rapidez en números son iguales es decir, la velocidad y la rapidez del panda son de 8 m/s pero la velocidad te dice además hacia dónde y cómo es el camino que sigue el panda. Entonces rapidez y velocidad no son la misma cosa. La velocidad es un vector al igual que la fuerza, ya hablaremos en otra entrada sobre los vectores.
Arreglo de carrito y globo.
CHICAS DE 2do A y 2do B:
Para el lunes 26 de agosto de 2013 , el material será
Vamos a medir la velocidad de un carrito poniendo el globo con el popote en éste, para que avance solo. Si pueden, lleven ya el arreglo de la siguiente forma:
Para el lunes 26 de agosto de 2013 , el material será
- un globo
- un carrito de juguete (de preferencia de plástico )
- cinta durex
- cinta métrica o regla
- reloj o cronómetro
Vamos a medir la velocidad de un carrito poniendo el globo con el popote en éste, para que avance solo. Si pueden, lleven ya el arreglo de la siguiente forma:
sábado, 17 de agosto de 2013
REGLAMENTO EN EL LABORATORIO
REGLAMENTO DE
LABORATORIO
- Las alumnas deberán presentarse puntualmente el día de la práctica.
- Bata OBLIGATORIA antes de entrar al Laboratorio, tendrá que ponérsela, de lo contrario no se les permitirá la entrada.
- Se prohíbe jugar y comer en el Laboratorio. Todo acto de indisciplina será reportado a la Dirección y se tendrá en cuenta la falta de conducta en la asignatura correspondiente.
- Es obligación del alumno presentar en cada práctica sus utensilios de limpieza tal como: jabón franela y fibra.
- El material de Laboratorio se les entregará limpio y en buenas condiciones, por lo que, al final de la práctica, éste será devuelto en la misma forma.
- No portar o guardar cualquier accesorio que lleve puesto (aretes, pulseras, anillos, reloj, etc.) ya que son piezas metálicas o de material de plástico que podrían provocar algún accidente.
- No portar accesorios que cuelguen o tengan vuelo tales como bufandas, mascadas o gafetes ya que son piezas que pueden atorarse o prenderse en caso de usar fuego.
- Sujetarse el pelo o de preferencia trenzarlo para evitar que el largo de éste pueda ocasionar un accidente.
- A las alumnas no se les permitirá permanecer en el laboratorio si presentan sus uñas largas y/o pintadas.
- Habla en voz baja con tu compañero de equipo y guarda silencio cuando el profesor esté dando indicaciones o siempre que te lo pida.
- Si necesitas ayuda del profesor levanta tu mano. No es necesario que lo llames de otra forma. Si está ocupado, espera tu turno.
- Se prohíbe tirar basura en los vertederos, el equipo que lo hiciere no podrá salir hasta que no deje totalmente limpio el lugar.
- Si el material se entrega en mal estado. Se les dará un plazo de quince días para reponer el material dañado, de lo contrario el equipo será reportado a la Dirección para que tomen las medidas correspondientes.
- Se prohíbe sentarse SOBRE las mesas de trabajo, esconderse bajo las mesas, así como recargarse en las llaves de agua y jugar con el material de Laboratorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)